Le baiser de l'hôtel de ville, 1950. © Robert Doisneau.
Español

Robert Doisneau: La belleza de lo cotidiano

Robert Doisneau es uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX. Su intenso deseo por retratar la cotidianeidad le llevó a observar el mundo atentamente a lo largo de 45 años, dejando miles de fotografías que destacan por su calidad, sencillez y originalidad. Especialmente famoso por las escenas callejeras, se convirtió en un icono de la fotografía universal. Solía pasar horas observando una escena, esperando con su cámara a captar ese algo que buscaba. No ansiaba fotografiarlo todo; al contrario, las fotos eran de su mundo, aquel en el que le hubiera gustado vivir: «mi foto es la del mundo tal y como deseo que sea», afirmaba el propio artista.

Su carrera comenzó en 1929 como fotógrafo autodidacta. La Segunda Guerra Mundial, en la que participó activamente como soldado de la Resistencia, fue un terreno muy productivo para este artista. Sin embargo, sería a partir de 1945 cuando comenzará su etapa más reconocida.

Después de que París fuera liberado, Robert Doisneau recibió en 1950 un encargo de la revista Life: fotografiar una escena de amor en París. En aquel entonces ya era un fotógrafo reconocido. Por las calles de París, vio a dos jóvenes besándose y, convencido de que serían los protagonistas ideales, pidió a los veinteañeros que volvieran a besarse, esta vez con una cámara delante. Esta foto se convertiría en un icono de la posguerra y le abriría las puertas al extranjero. Beso en el Hotel de Ville es una de las fotografías más reproducidas y cotizadas de la historia, alcanzando un precio de venta de 155.000 euros.

Le baiser de l'hôtel de ville, 1950. © Robert Doisneau.
Le baiser de l’hôtel de ville, 1950. © Robert Doisneau.

Esta foto es considerada el colmo del romanticismo: París, ciudad del amor, y dos jóvenes enamorados, es todo lo que deseaba el público. Sin embargo, no todo fue tan perfecto; en 1988 decidieron volver a publicar la foto como portada de la revista Telerama. A partir de ahí surgieron individuos que afirmaban ser los protagonistas, demandando derechos de autor. Y esto no quedó ahí, fue aun peor cuando, ante estas acusaciones, declararon que se trató de una foto planeada.  Adiós al romanticismo.

Esta famosa fotografía cargó todo el peso de su carrera y es probable que sea lo mejor y lo peor de su trayectoria profesional. Tras años de acusaciones, murió en 1994 –de tristeza–, según afirmó su hija.

Casi toda la producción de este autor sería en blanco y negro, aunque experimentaría con el color en los años 60, en una serie de fotografías de Palm Springs (Estados Unidos), un lugar totalmente alejado y completamente distinto a su París.

image002
Palm Springs, 1960. © Robert Doisneau.

“Hay imágenes que envejecen bien y que envejecerán cada vez mejor. Ésas son las buenas fotos”. Así describía Doisneau la buena fotografía y, sin duda, sus fotos han tenido una buena vejez. Todas estas fotos, tanto las de París como las de Palm Springs, las vas a poder disfrutar del 6 de octubre al 8 de enero en una exposición inédita, titulada Robert Doisneau: la belleza de lo cotidiano, que tendrá lugar en  la Fundación Canal (Madrid).

Si no puedes asistir a esta gran exposición, puedes contemplar estas maravillosas fotografías en la página del artista y, si te interesa la fotografía, puedes pasarte por nuestro blog y leer algunos de nuestros artículos sobre este arte.

Parkstone International is an international publishing house specializing in art books. Our books are published in 23 languages and distributed worldwide. In addition to printed material, Parkstone has started distributing its titles in digital format through e-book platforms all over the world as well as through applications for iOS and Android. Our titles include a large range of subjects such as: Religion in Art, Architecture, Asian Art, Fine Arts, Erotic Art, Famous Artists, Fashion, Photography, Art Movements, Art for Children.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap
%d bloggers like this: