Anónimo, Escena de corte en Europa, 1600. Aguada y tinta, 33,5 x 20,8 cm. Virginia Museum of Fine Arts, Richmond, Virginia.
Español

¿Qué había antes del imperio británico?

Entre los siglos XVI y XIX, llegó a India un nuevo conquistador, Babur, empujado fuera de su territorio por un líder afgano, se asentó en Kabul y Delhi y extendió su imperio por toda la zona norte de India. Este nuevo imperio se conoció, a causa de su ascendencia mongola, como imperio mogol. Llegaron a dominar sobre grandes partes del país, hasta que los británicos aprovecharon la decadencia del imperio para imponer su gobierno.

Anónimo, Escena de corte en Europa, 1600. Aguada y tinta, 33,5 x 20,8 cm. Virginia Museum of Fine Arts, Richmond, Virginia.
Anónimo, Escena de corte en Europa, 1600. Aguada y tinta, 33,5 x 20,8 cm. Virginia Museum of Fine Arts, Richmond, Virginia.

Además de por la autoría del monumento más conocido de India, el Taj Mahal, el imperio mogol es conocido por un renacimiento artístico en forma de manuscritos, retratos, escenas de la corte y estudios de historia natural. Fueron famosos los talleres donde algunos de los mejores artistas de la época contaron con las condiciones ideales que les permitieron crear un estilo propio mezclando las tradiciones persas, hindúes e islámicas. Otros talleres en la meseta donde se encontraban los sultanes del Decán, en las llanuras donde estaban los reinos hindúes rashput de Rajastán y en las colinas de Punyab, se fueron desarrollando gracias al cruce de culturas.

Anónimo, El nacimiento de Krishna, c. 1780. Pincel y carboncillo con retoques de acuarela azul sobre papel verjurado, 20,3 x 30,5 cm. Philadelphia Museum of Arts, Filadelfia.
Anónimo, El nacimiento de Krishna, c. 1780. Pincel y carboncillo con retoques de acuarela azul sobre papel verjurado, 20,3 x 30,5 cm. Philadelphia Museum of Arts, Filadelfia.

Los dibujos de esta época eran empleados como modelos por las generaciones siguientes, de esta manera podían repetir los elementos necesarios para representar un tema o una historia. Como era de esperar en una sociedad conservadora, la corrección iconográfica normalmente era más importante que la innovación artística. Así, los dibujos que presenta la exposición del Philadelphia Museum of Art, Dibujos de las cortes Indias, son un perfecto ejemplo de la casi tangible nueva profundidad espacial, de la creciente representación de la naturaleza y de la adaptación a una nueva realidad que promulga el dinamismo de los gestos como justificación psicológica de las escenas.

Anonymous, Desvarari Ragini: Folio from a ragamala series (Garland of Musical Modes), early 18th century. Ink and wash on paper, 25.7 x 16.5 cm. The Motropolitan Museum Of Art, New York.
Anónimo, Desvarari Ragini: Folio de una serie de ragamalas (guirnalda de melodías), inicios del siglo XVIII. Tinta y aguada sobre papel, 25,7 x 16,5 cm. The Metropolitan Museum Of Art, New York.

Procúrate un ejemplar de nuestro MS Arte de India si quieres profundizar en el conocimiento de este interesantísimo período de la historia, u opta por nuestro TB Dibujos si quieres repasar la historia del dibujo desde la antigüedad hasta nuestros días.

Parkstone International is an international publishing house specializing in art books. Our books are published in 23 languages and distributed worldwide. In addition to printed material, Parkstone has started distributing its titles in digital format through e-book platforms all over the world as well as through applications for iOS and Android. Our titles include a large range of subjects such as: Religion in Art, Architecture, Asian Art, Fine Arts, Erotic Art, Famous Artists, Fashion, Photography, Art Movements, Art for Children.

Leave your thoughts here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap
%d