Art,  Art Exhibition,  Artist,  Español

Prerrafaelitas ¿ñoñería o rebeldía?

El movimiento prerrafaelita es a la pintura lo que la narrativa gótica a la literatura. No coinciden plenamente en el tiempo pero sí en el espíritu, no en vano estos artistas del siglo XIX comparten los ideales del Romanticismo respecto a la sinceridad del arte y la utilización de la naturaleza para expresar ideas. Cualquiera que, siendo adolescente, haya observado Ofelia de Millais, se habrá visto transportado al ambiente romántico que el cuadro desprende y que recuerda a los bosques de Frankenstein de Mary Shelley.

John-Everett-Millais-Ofelia
John Everett Millais, Ofelia, 1851-1852.
Óleo sobre lienzo, 76,2 x 111,8 cm.
Tate Gallery, Londres.

La doncella que flota ahogada en el río es un ejemplo perfecto del ideal prerrafaelita: joven, pálida, pura y bella, nos recuerda a la Kirsten Dunst de Las vírgenes suicidas y, al igual que pasa con la película de la pequeña de los Coppola, no alcanzamos a entender su tragedia, por más que somos conscientes de que se esconde en cada esquina del cuadro.

Esta estética, cercana a la romática y, como ella, rebosante de emoción, puede parecernos ñoña si la judgamos con ojos de ahora (sólo llamaría la atención a los adolescentes más melancólicos) pero en los tiempos en los que la reina Victoria de Inglaterra impuso la más absoluta sobriedad en lo que a sentimientos se refiere (al parecer sólo de puertas para afuera, los mentideros londinenses podrían relatar un millón de anécdotas sobre ella) supuso una auténtica revolución y desafío a la moral imperante. Pero no todo puede ser emoción y sensaciones desapacibles, y algunos de ellos realmente inspiran calma (como muestra, compara lo que te sugieren los dos cuadros de abajo).

John Brett, El glaciar de Rosenlaui, 1856.
Óleo sobre lienzo, 44,5 x 41,9 cm.
Tate Britain, Londres.
John William Inchbold, Primavera temprana, anterior a 1855.
Óloe sobre lienzo, 53 x 35 cm.
Ashmolean, Oxford.

Déjate llevar por tus emociones y acércate a la exposición «Pre-Raphaelites. Victorian Avant-Garde» que estrenó en septiembre la Tate Britain (Londres) y que se podrá visitar hasta enero del 2013. O si prefieres un ambiente más intimista, llévate a casa sus obras en forma de libro.

Parkstone International is an international publishing house specializing in art books. Our books are published in 23 languages and distributed worldwide. In addition to printed material, Parkstone has started distributing its titles in digital format through e-book platforms all over the world as well as through applications for iOS and Android. Our titles include a large range of subjects such as: Religion in Art, Architecture, Asian Art, Fine Arts, Erotic Art, Famous Artists, Fashion, Photography, Art Movements, Art for Children.

Leave your thoughts here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap
%d