Español

¿Por qué lo llaman Aladino cuando quieren decir Picasso?

¿Qué se puede decir de Picasso que no se haya dicho ya? Mucho se ha hablado de todo: los períodos rosa, azul, cubista, surrealista, etc.; de Picasso y sus amantes (Fernande Olivier, Eva Gouel, Olga Khokhlova, Marie-Thérèse Walter, Dora Maar, Françoise Gilot, Genevieve Laporte, Jacqueline Roque, entre muchas otras); de su vida en Montmartre; de la influencia de Edgar Degas en su arte; del Guernica; de su enfrentamiento con Dalí; de Stalin y el comunismo; de su afición por los toros;  de los museos de Barcelona, Málaga y París. Por cierto, en el museo de Málaga comienza el 19 de Octubre una exposición muy interesante sobre los registros alemanes de Picasso, que explora un tema escasamente estudiado hasta ahora. Pero esto no es sino la punta del iceberg de todos los artículos, libros, exposiciones, coloquios, tesis, programas de televisión,  de radio, etc. que el artista español más famoso ha protagonizado.

Cabeza de un anciano con corona, 1905. Bolígrafo, tinta india pastel sobre papel, 10 x 17 cm. Museo Pushkin, Moscú.
Cabeza de un anciano con corona, 1905. Bolígrafo, tinta india y pastel sobre papel, 10 x 17 cm. Museo Pushkin, Moscú.

Valga decir que la iniciativa que da origen a esta entrada y a la exposición ABANCA del Museo Thyssen que comienza hoy es loable por dos motivos: en primer lugar, porque se trata de una de las colecciones privadas más importantes de España cuyos tesoros se exponen rara vez. Y, en segundo lugar, porque la entrada a la exposición es gratuita, dando acceso a las obras de Picasso junto a otras de los demás artífices del cubismo: Juan Gris, Braque y Léger, y dando acceso al mismo tiempo al bello edificio del museo que no por otro motivo se llama Palacio de Villahermosa.

Amistad, 1908. Estudio, acuarela y aguada sobre papel, 61,9 x 47,6 cm. Museo Pushkin, Moscú.
Amistad, 1908. Estudio, acuarela y aguada sobre papel, 61,9 x 47,6 cm. Museo Pushkin, Moscú.

Aunque no es muy extensa, la exposición consta únicamente de 12 pinturas, el visionado conjunto de estas obras cubistas de Picasso, junto a otras de este mismo estilo que abrió la puerta a la modernidad, nos permitirá darnos cuenta de la multiplicidad que permite que el interés por la obra de Picasso no solo no disminuya sino todo lo contrario. Y de por qué solo existe un genio, que no se mide por la popularidad que tuvo en vida, sino por la cantidad de proyectos pasados, presentes y futuros, que invocan al genio de las obras de este aladino moderno.

Si quieres disfrutar más de Picasso, puedes hacerlo con cualquiera de nuestros libros. Aunque nosotros también tenemos nuestro lado altruista y podemos ofrecerte de manera gratuita los blogs que hemos escrito (algunos en otros idiomas) sobre esta fuente inagotable de recursos:

Cubismo: un antes y un después

Picasso para niños

Mastering Monochrome

Picasso, mystique et amoureux

Ein Verführer und die Liebe

Picasso – Ist das Kunst, oder kann das weg?

Foto portada: Naturaleza muerta bajo una lámpara, 1962. Linograbado en amarillo sobre papel blanco, 52,8 x 63,9 cm. British Museum, Londres. Fotografía: Sucesores de Picasso/DACS 2013

Parkstone International is an international publishing house specializing in art books. Our books are published in 23 languages and distributed worldwide. In addition to printed material, Parkstone has started distributing its titles in digital format through e-book platforms all over the world as well as through applications for iOS and Android. Our titles include a large range of subjects such as: Religion in Art, Architecture, Asian Art, Fine Arts, Erotic Art, Famous Artists, Fashion, Photography, Art Movements, Art for Children.

Leave your thoughts here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap
%d